Con la llegada del otoño, terrazas, porches y jardines suelen quedar en desuso. Sin embargo, cada vez más viviendas y proyectos de arquitectura apuestan por soluciones que permiten aprovechar estos espacios durante todo el año, sin importar la estación. La clave está en combinar protección solar, confort térmico y diseño arquitectónico.
El reto de la habitabilidad exterior
Los espacios exteriores están expuestos de forma directa a la radiación solar, el viento, la humedad y las miradas indiscretas. Esto genera dos problemas principales:
- Pérdida de confort: exceso de calor en verano y falta de protección en otoño e invierno.
- Ineficiencia energética: mayor consumo de climatización en el interior de la vivienda.
Por ello, contar con un sistema de control solar adecuado no solo mejora la habitabilidad de terrazas y jardines, sino que también se traduce en un ahorro energético significativo.
Soluciones para un confort 365 días al año
1. Sistemas ZIP: protección integral
Los toldos verticales con tecnología ZIP, como Helia Screen ZIP de PERSAX, ofrecen una barrera frente al sol, el viento y la lluvia ligera, manteniendo el tejido perfectamente tensado. De esta forma, los espacios exteriores pueden utilizarse en cualquier momento del año, sin perder luminosidad ni vistas.


Otra opción interesante para cerrar palillerías y marquesinas son los telones cortavientos. Especialmente indicados para terrazas de restaurantes, cafeterías, áticos etc, donde queremos dar un extra de confort y protección al usuario, permite crear zonas totalmente aisladas del exterior, pudiendo usarlas incluso en invierno.


2. Persianas y cerramientos inteligentes
Las persianas motorizadas permiten regular la entrada de luz y calor según la estación, mejorando el aislamiento y contribuyendo a la eficiencia energética de la vivienda. Integradas con sistemas domóticos, ofrecen un control total desde el móvil .

3. Mosquiteras y soluciones de ventilación
En climas suaves como el mediterráneo, las mosquiteras siguen siendo imprescindibles durante gran parte del año. Su integración discreta aporta ventilación natural y protege frente a insectos, favoreciendo la sensación de confort sin recurrir siempre al aire acondicionado.

4. Diseño estético y minimalista
Las nuevas soluciones en protección solar no solo cumplen una función técnica: también aportan valor estético. Con acabados discretos, guías ocultas y tejidos en diferentes tonalidades, se integran a la perfección en la arquitectura contemporánea.

Beneficios añadidos
- Ahorro energético: reducción del uso de calefacción y aire acondicionado.
- Privacidad y seguridad: sin renunciar a la luz natural.
- Revalorización de la vivienda: un espacio exterior habitable es un valor añadido para cualquier proyecto.

Conclusión
Convertir terrazas, porches o jardines en espacios habitables durante todo el año es posible gracias a soluciones innovadoras de protección solar. Sistemas como los ZIP, persianas motorizadas y mosquiteras integradas mejoran el confort y la eficiencia energética.
En PERSAX creemos en una arquitectura sostenible que haga de cada espacio exterior una extensión natural del hogar, lista para disfrutarse los 365 días del año.